La agencia del gobierno norteamericano señala que dos de cada cinco tienen cantidades letales de fentanilo y metanfetamina. Las muertes por sobredosis aumentaron a 93.000 el año pasado, el nivel más alto de la historia de los Estados Unidos
Estados Unidos advirtió el lunes contra la compra de medicamentos en internet debido a que se venden píldoras falsificadas que incluyen dosis letales de fentanilo y metanfetamina.
La Agencia de Control de Drogas (DEA) señaló que los medicamentos falsificados están ampliamente disponibles en las redes sociales y plataformas de comercio electrónico, y que su aspecto es parecido a los reales Oxycontin, Vicodin y Xanax o Adderall.
“Las píldoras falsificadas que contienen estas drogas peligrosas y extremadamente adictivas son más letales y más accesibles que nunca”, dijo la jefa de la DEA, Anne Milgram, en un comunicado. “De hecho, los análisis de laboratorio de la DEA revelan que dos de cada cinco píldoras falsas con fentanilo contienen una dosis potencialmente letal”, agregó.
El aviso público se produce cuando las muertes por sobredosis de drogas aumentaron a 93.000 el año pasado, el nivel más alto de la historia de Estados Unidos.
El fentanilo, el opioide sintético que se encuentra con mayor frecuencia en las píldoras falsificadas, es el principal impulsor de ese aumento, dijo la DEA.
En el caso del Alprazolam, que produce sedación, induce el sueño y alivia la ansiedad, puede ser ofrecido con nombres callejeros como Bars; Benzos; Bicycle Handle Bars; Bicycle Parts; Bricks; Footballs; Handlebars; Hulk; Ladders; Planks; School Bus; Sticks; Xanies; Yellow Boys; Zanbars; Zannies; Z-Bars.
También es cada vez más frecuente la presencia de metanfetamina en los comprimidos falsificados, siendo otro factor de muertes por sobredosis. Son usados como ayudas para estudiar, mantenerse despiertos y suprimir el apetito.
Puede tener nombres callejeros como A-Train; Abby; Addy; Amps; Christmas Trees; Co-Pilots; Lid Poppers; Smart Pills; Smarties; Study Buddies; Study Skittles; Truck Drivers; Zing.