UES será Villa Centroamericana de los Juegos de San Salvador 2023

El Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN), representado por el presidente ad honorem del INDES Yamil Bukele, firma un convenio con la UES para usar las instalaciones del campus central como Villa Centroamericana.

El convenio establece la construcción, reconstrucción, remodelación y restauración de edificios y del Complejo Deportivo Universitario del campus central de la UES. También se podrán intervenir otras sedes de la casa de estudios que lo requieran.

Yamil Bukele recalca que el deporte y la educación son la combinación perfecta «Puedo resumir este día en que el deporte y la educación no tienen alguna manera de perder. Eso lo estamos ratificando este día, estamos ratificando que deben crecer el deporte y educación» dice el presidente del COSSAN.

Por su parte el rector de la UES, Roger Arias, destaca que el convenio con el COSSAN es una oportunidad para crear las condiciones que potencien las disciplinas deportivas en la casa de estudios.

El evento deportivo tendra 35 deportes y espera entre 5 mil y 5 mil 500 atletas con 2 mil acompañantes.

Una de las ideas es utilizar edificios de diferentes facultades como Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Agronómicas, Ciencias y Humanidades, entre otros, que funcionarán como habitaciones para los atletas. Además, han solicitado otros espacios como la Plaza Minerva y el Teatro Universitario, donde se dará la bienvenida a las delegaciones y se podrán reunir y disfrutar de actividades socioculturales.

Se necesitarán un comedor con capacidad para 3 mil personas y un policlínico que brinde atención a los deportistas y hacer uso del gimnasio del CODE UES para entrenamiento de los atletas.

Además de necesitar oficinas y bodegas para las delegaciones, también una isla de parqueo de los vehículos, para movilizar a las misiones oficiales, en ese sentido el INDES ha pedido que las instalaciones universitarias cuenten con servicio ininterrumpido de agua, luz y conectividad a internet.

Para la logística del evento deportivo se crearán comisiones, de infraestructura y voluntariado, en esta última, se convocará a estudiantes de diferentes carreras.

Compartir