Terremoto en Perú se siente fuerte en Colombia y Ecuador

El epicentro fue en Perú. Magnitud fue de 7,4. Varias ciudades del país lo sintieron.

En la mañana de este domingo se registró un fuerte temblor en Perú, el cual fue sentido también en Colombia y Ecuador.

El epicentro fue en Santa María de Nieva, en Perú, en frontera con el Amazonas ecuatoriano y colombiano.

https://twitter.com/sgcol/status/1464913021004914695?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1464913021004914695%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fmundo%2Flatinoamerica%2Ftemblor-en-peru-se-siente-en-colombia-hoy-28-de-noviembre-del-2021-635394

Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo fue de magnitud 7,4.  Se sintió en varias partes de Colombia, Ecuador y Perú. La entidad señaló que fue de intensidad 6, que significa que causa daños leves.

El informe preliminar de las autoridades indicó que ocurrió a las 5:54 de la mañana y su profundidad fue de 99 kilómetros.

EL SGC señaló que se sintió en buena parte del territorio nacional, como: Bogotá, Nariño, Huila, Putumayo, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Quindío, Tolima, Valle Del Cauca, Amazonas, Risaralda, Meta, Antioquia, Guaviare, Boyacá, Caldas y Norte de Santander.

Jorge Luis Mendoza, alcalde de Leticia, una de las capitales colombianas más cercanas a la zona del epicentro, señaló que el temblor se prolongó por muchos segundos. Tras un primer barrido, no se tienen reportes de daños en esta ciudad del Amazonas.

(Además: Los documentos ocultos de la guerra sucia por Monómeros)

Por su parte, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) indicó que el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 98 kilómetros al este de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

Las autoridades peruanas ya reportaron los primeros daños en algunas zonas aledañas al epicentro. De hecho ya ha reportes de una iglesia destruida y varias vías colapsadas.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial. En algunas zonas de Perú se registraron cortes de los servicios públicos causados por el temblor.

Durante la madrugada de este domingo, también en Perú, se registró un sismo de magnitud 5,2 se registró hacia las 1:32 a. m. en Lima. De acuerdo con el IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 44 kilómetros al oeste de la Provincia Constitucional del Callao, y a 65 kilómetros de profundidad.

En tanto, en Ecuador registraron daños en Loja, donde una iglesia resultó con fisuras y una columna se desmoronó. ​

Compartir