Salvadoreños que viajen a Qatar a trabajar recibirán salarios líquidos además de otras prestaciones

El Programa de Migración Laboral que desarrolla el Ministerio de Trabajo busca que salvadoreños viajen de forma legal hacia Qatar y obtengan salarios dignos además de otras prestaciones, así lo anunció este día el titular de esa cartera de Estado, Rolando Castro junto al encargado de negocios de la embajada del estado de Qatar, Tariq Al-Othman.

En una conferencia de prensa, el ministro Castro señaló que en enero viajará con equipo técnico al Estado Soberano de Qatar para verificar las condiciones en las que trabajarían los connacionales.

Este día el funcionario adelantó que la empresa que los contrate se hará cargo del pago de alojamiento, alimentación, atención médica, así como el pago de los boletos de ida y regreso.

Algunos de los perfiles que Qatar busca contratar son trabajadores de la construcción, motoristas, periodistas, entre otros. A esas plazas podrán aplicar los salvadoreños que cumplan con algunos requisitos que posteriormente serán definidos.

El ministro Rolando Castro explicó que ya se cuenta con un acuerdo con el ministerio de Seguridad para verificar que los aspirantes no cuenten con antecedentes penales y que tengan su solvencia de la policía.

El delegado de Qatar por su parte dijo que están listos para recibir a los salvadoreños y se sumen a la fuerza laboral sólo se encuentran en la espera que la Asamblea Legislativa ratifique el acuerdo sobre la Regulación de Mano de Obra y Empleo en Qatar.


El próximo 8 de diciembre viajará el segundo contingente de entre 70 y 80 salvadoreños hacia Misisipi, Estados Unidos, donde realizarán diversas tareas.

Los connacionales viajarán con visas H2-A y H2-B para poder realizar sus tareas agrícolas y de otros rubros de forma legal.

Castro adelantó que iniciará una gira en Estados Unidos para crear acuerdos con más empresas para abrir más oportunidades. Las proyecciones son que en abril se hayan colacado en este tipo de oportunidades a miles de trabajadores.

Compartir