Rusia restringe acceso a Twitter y veta uso de palabras como invasión u ofensiva

Ante los ataques que ocurren en Ucrania, Rusia restringe acceso a Twitter, de primer momento usar términos como invasión u ofensiva están prohibidos.

Rusia restringe acceso a Twitter, una jugada con la que busca controlar las publicaciones en las redes sociales. NetBlocks, confirmó que el acceso a esta red social se dio en múltiples proveedores dentro del país.

La censura comenzó desde la mañana en múltiples proveedores pero algunos han podido eludir el uso de los servicios VPN, que pueden ayudar a los usuarios a sortear el veto en línea.

Y es que Rusia restringe acceso a Twitter cuando desde temprano por la mañana el organismo de control de las comunicaciones de Rusia ordenó a los medios que supriman de sus contenidos cualquier referencia a civiles muertos en el conflicto en Ucrania y vetó los términos “invasión”, “ofensiva” o “declaración de guerra”.

El regulador Roskomnadzor explicó el motivo por el cual Rusia restringe acceso a Twitter señalando: “Destacamos que solamente las fuentes oficiales rusas disponen de información actual y fiable”. Y es que Moscú califica la intervención en Ucrania como una “operación especial” destinada a “mantener la paz”.

Y no es solo que Rusia restringe acceso a Twitter, reprocha contenidos en los que califican la operación de las tropas rusas como “ofensiva, invasión o declaración de guerra” por lo que se dio la advertencia que de no quitar el contenido con dichas características “el acceso a estos medios será restringido”.

Recordemos que durante el inicio del conflicto bélico, Twitter bloqueó cuentas que informaban del conflicto entre Ucrania y Rusia. Pero Rusia reforzó el control sobre el periodismo independiente y los movimientos de oposición desde hace más de un año.

Al menos 35 personas resultaron heridas esta madrugada en Kiev, incluyendo dos niños, según el balance de toda la ciudad hecha por su alcalde, Vitali Klistchko, donde además, dijo que un misil ruso impactó contra un edificio de apartamentos en el oeste de la urbe.

Klistchko negó el sábado con un comunicado la presencia de tropas regulares rusas en la ciudad tras una noche de intensos combates e intentos del Ejército ruso de controlar la capital de Ucrania.

“El Ejército, la Policía y la Guardia Nacional, las Unidades de Defensa Territorial y el cuerpo de voluntarios defienden la ciudad”, aseguró, al mismo momento que dijo que están fabricando barricadas en varias calles de la ciudad, lo cual podría obstaculizar el movimiento del transporte.

“Habrá más días y noches difíciles, pero sobreviviremos. La justicia está de nuestro lado”, alcalde de Kiev.

Y aunque Rusia restringe acceso a Twitter, en ucrania, el alcalde de la capital, destacó que los servicios claves de la ciudad funcionan normalmente y aseguró que el transporte público, incluyendo el metro, sirve como refugio antiaéreo, por lo que permite trasladar a los trabajadores esenciales a sus puestos de trabajo.

Compartir