
Rusia reanudó su ofensiva contra Ucrania debido a que Kiev mostró poco interés en prolongar el alto al fuego.
Este sábado, Rusia aseguró que decidió reanudar su ofensiva militar contra Ucrania, luego de que Kiev mostró poco interés de influir sobre los nacionalistas, y con ello prolongar el régimen de alto el fuego
Debido al poco interés de Kiev de prolongar el régimen de alto el fuego, Rusia reanudó su ofensiva en Ucrania a partir de las 15.00 GMT, según declaró este sábado el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov, citado por las agencias rusas
“Rusia decidió reanudar su ofensiva por mostrar Kiev poco interés de influir sobre los nacionalistas y prolongar el régimen de alto el fuego”, dijo Konashenkov ante la prensa según información de la agencia EFE.
Por su parte, el portavoz ruso relató que los batallones nacionalistas ucranianos aprovecharon el alto el fuego, decretado por Rusia hace un par de días, para “reagrupar sus fuerzas y reforzar las posiciones”.
La agencia Efe ha suspendido temporalmente la producción de noticias desde Rusia debido a la amenaza que supone para sus periodistas la reforma del código penal recién aprobada. Sin embargo, aseguró que seguirá informando en la medida de lo posible desde otros lugares.
En medio del conflicto bélico que viven Ucrania y Rusia, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky solicitó a los países de occidente que aumenten su apoyo a Kiev para que no sea tomado por el ejército de Rusia.
El mandatario ucraniano advirtió que si desaparece Ucrania, probablemente Vladimir Putin quiera invadir Letonia, Lituania y Estonia, ya que el Kremlin presuntamente busca reconstruir la Unión Soviética.
“Si desaparecemos, que Dios nos proteja, luego será Letonia, Lituania, Estonia, etc. Hasta el muro de Berlín, ¡Créanme!”, aseguró el presidente de Ucrania respecto a la invasión rusa en su país.
