El ministro de Trabajo, Rolando Castro, realizará inspecciones en bares y restaurantes para verificar si se cumplen las medidas de prevención contra contagios de COVID19, no se realice explotación infantil y mucho menos trata de personas.
El funcionario aseguró que las inspecciones se llevarán a cabo a partir de esta semana con el inicio de una campaña para erradicar la trata de personas y de trabajo infantil, cuyo flagelo se incrementa en esta época del año.
Se confirmó que el propio ministro de Trabajo va a encabezar los equipos de inspección a fin de proteger a los niños, niñas y mujeres que estén siendo explotadas. “Se trata de una medida sin precedentes para esta institución que por años ha estado invisibilizada”, dijo Castro.
“Están utilizando niñas en este tipo de lugares y por eso el Ministerio de Trabajo tiene más demandas porque ven una institución más activa, pero resulta que tenemos un presupuesto matador”, señaló el funcionario en entrevista de Canal 21.
Rolando Castro lamentó que durante años la entidad ha tenido un presupuesto bastante pobre, donde el 95% del mismo se utiliza en el pago de los salarios de los empleados y el otro 5% en pagos de servicios. Por esta razón solicitó en octubre un refuerzo y de esa forma poder pagar los servicios que están pendientes a la fecha.
En cuanto a las inspecciones reiteró que este plan continuará a través de ayuda internacional. “Tendré que tocar puertas en la comunidad internacional para impulsar este plan que es muy sensible en la sociedad”, señaló.
“Nos han llegado denuncias anónimas que en las discotecas las personas están sin distanciamiento social y especialmente en el tema de bares y restaurantes nocturnos, por este motivo iniciamos el plan para ir a visitar estos lugares. Van a ver a este ministro saliendo en horas de la noche haciendo estas inspecciones y verificando que no se esté realizando trabajo infantil, ni irrespetando las medidas de bioseguridad”, añadió.
Durante años el Ministerio de Trabajo ha estado invisibilizado y usado, según el funcionario, como una herramienta en defensa del empleador y no como un instrumento de tutela de los derechos para la clase trabajadora.
“Vamos a aplicar ahora todo el peso de la ley a infractores, sea quien sea”, reiteró en ese contexto el funcionario.
“Aquella Cenicienta de Ministerio de Trabajo que con una llamada los empleadores solucionaban sus problemas y atropellaban a los trabajadores, hoy ha desaparecido. Todavía en el Ministerio, en las departamentales hay personas actuando de esta manera, y las estamos investigando y de encontrar casos así vamos a proceder contra estos malos empleados porque deben tutelar a los empleados. Estamos trabajando en eso y queremos construir un Ministerio de Trabajo que vele por los derechos laborales”, puntualizó Rolando Castro.