
El Gobierno del presidente de la República, Nayib Bukele, mediante el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y el viceministro Jerson Posada, presentó ante la Asamblea Legislativa el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación 2022, el cual asciende a $7,967.7 millones, con un incremento del 7.3 % en relación al presupuesto del 2021.
El documento fue recibido por el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, quien estuvo acompañado por los diputados de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto.
“El año pasado entregamos un presupuesto en un ambiente hostil. Ahora, esta nueva Asamblea Legislativa tiene la firme convicción de brindarle soluciones al pueblo salvadoreño”, señaló el ministro Alejandro Zelaya.
“La #ComisiónHacienda será la encargada de estudiar a profundidad los montos asignados a cada una de las Carteras de Estado. Sabemos que este es un presupuesto que está muy bien elaborado”, dijo el Pdte. de la Asamblea Legislativa.
Sobre la brecha presupuestaria, el documento detalla que su financiamiento asciende a $498.4 millones, lo que refleja una reducción de $815.2 millones con respecto al año 2021.
El monto destinado para la inversión pública para el 2022, asciende a $1,701.9 millones, es decir $333 millones más que el año pasado. Esto representa un incremento del 25%.
Educación
$1,470.5 millones, un incremento del 9.3%
Salud
$1,083.3 millones
Seguridad y Defensa
$890 millones
Obras Públicas
$227.2 millones
Apoyo a la Política Nacional de la Primera Infancia coordinada por el Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele
$321.2 millones.
“El presupuesto de salud, educación, seguridad y defensa totalizan $3,443 millones, lo que refleja un incremento del 6.3%”, resaltó el ministro de Hacienda.
“Ya están incorporados, en el presupuesto de Salud, los fondos para seguir atendiendo la pandemia del covid-19. Vamos a continuar invirtiendo en vacunas, pruebas, oxígeno, etc. Esto ya está incorporado dentro del presupuesto”, afirmó el ministro Zelaya.
En materia de infraestructura, se incluyen $22 millones para iniciar la construcción del viaducto de la carretera Los Chorros, así como otros $42 millones para los 7 pasos a desnivel que se construirán en el Área Metropolitana de San Salvador.
Según el funcionario el rubro de deportes pasó de tener un presupuesto de $17 millones a $121 millones para el 2022, “Tenemos que empezar a intervenir nuestros escenarios deportivos. La semana pasada, el @indeselsalvador presentó el diseño de la reconstrucción del Estadio Nacional Jorge Mágico González”, indicó el titular del Ministerio de Hacienda.
En materia de seguridad, se ha incorporado la Fase II y III del Plan Control Territorial. Esto permitirá dotar de un equipo moderno a la Fuerza Armada.
“Se ha incorporado al presupuesto, los fondos para 5,600 nuevas plazas para elementos de la @FUERZARMADASV, que solicitó el presidente @nayibbukele”, dijo el funcionario.
El presupuesto 2022 incluye el 100 % de los fondos para financiar el complemento salarial de $200 para policías y soldados, así como para el bono trimestral que reciben.
«El lunes lo conocerá la Junta Directiva, el martes el pleno y luego pasa a estudio de la #ComisiónHacienda. Serán ellos los encargados de llamar a los diferentes titulares de las Carteras de Estado para su discusión», dijo el Pdte. de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro.
“En materia de apuesta estratégicas seguimos apuntando a @surfcity. Estos proyectos emblemáticos del presidente @nayibbukele seguirán ampliándose en 2022”, acotó el titular de Hacienda.
También hay apuestas para la emisión del DUI en el exterior “Hemos incorporado $2 millones al presupuesto, para la emisión del DUI en el exterior. Esto es una gran noticia para la diáspora, porque les permitirá ejercer su derecho al sufragio”, sostuvo el ministro Zelaya.