Neto Muyshondt izó su “megaobra” y se retiró sin dar declaraciones de oneroso costo a periodistas y los insulta tras negar hablar con ellos

El Alcalde de San Salvador realizó un acto público para izar la bandera en el Redondel Masferrer por la cual se conoce desembolsó más de $300 mil de fondos públicos, pero se retiró del lugar de inmediato para evitar las preguntas de diferentes periodistas sobre los costos de la “megaobra”.

Desde temprano anunció en su cuenta de Twitter que «esta bandera no solo es la más alta y grande de Centroamérica, sino también es símbolo que nos levantaremos tan alto como soñemos. Que nada se interponga en los sueños de los salvadoreños porque son la base para construir la capital y el país que queremos».

A pesar que el funcionario público evade las preguntas sobre la relevancia y el costo de la obra se conoce por un documento filtrado de la alcaldía que desembolsó $134,314.25 para el suministro del mástil de bandera que incluye pararrayos y otros $164,836.98 para la instalación de fundación del mástil de bandera.

En el acto público se hizo acompañar de dos líderes religiosos, así como niños que ondeaban las banderas y otro reducido grupo de personas con las cuales intentó mandar el mensaje que la población está de acuerdo con su manera de administrar lo fondos.

Sin embargo hay más de cuatro mil empleados que se encuentran en graves problemas económicos, a punto de perder sus casa, que no reciben asistencia médica en el Seguro Social y que no ahorran en su fondo previsional de retiro debido a que el alcalde se ha apropiado de sus cuotas legales que retiene de sus salarios por más de un año.

Pero las deudas no solo las mantiene con sus empleados sino con los proveedores de servicios básicos de la comuna, como diversas empresas relacionadas con la recolección, traslado y disposición de desechos sólidos, motivo por el cual el servicio de recolección ahora es deficiente y mantiene a la capital en una crisis sanitaria.

Tampoco es la primera vez que evade su responsabilidad pues por el caso de impago de las cuotas laborales prefirió sacrificar a su tesorero quien es procesado penalmente antes de asumir su responsabilidad como representante legal de la comuna.

Compartir