
La segunda concejala suplente de la alcaldía de San Salvador, por el partido ARENA, Carolina Corpeño, informó a Diario El Salvador que este día, miércoles 13 de enero, asistió a la Fiscalía General de la República (FGR) y al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) para interponer una denuncia en contra del actual alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, por agresión verbal.
La funcionaria presentó esta mañana la denuncia contra la fiscalía cuando minutos antes Muyshondt reconfirmó el delito hacia la periodista y entrevistadora, Wendy Monterrosa, de canal 33, a quién la acusó de tener agendas bajo la mesa para desprestigiar su gestión, solo porque esta cuestionó al edil sobre la huelga de brazos caídos de empleados municipales por los despidos masivos que este habría ejercido a finales de 2020.
Carolina Corpeño especificó que la demanda hacia el edil capitalino es sobre el delito de «Expresiones de Violencia contra las Mujeres» que ampara la «Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres», en los artículos 55, literales c y d, los cuales explican que: «Quien realizare cualquiera de las siguientes conductas, será sancionado con multa de dos a veinticinco salarios mínimos del comercio y servicio: c) Burlarse, desacreditar, degradar o aislar a las mujeres dentro de sus ámbitos de trabajo, educativo, comunitario, espacios de participación política o ciudadana, institucional u otro análogo como forma de expresión de discriminación de acuerdo a la presente Ley; d) Impedir, limitar u obstaculizar la participación de las mujeres en cualquier proceso de formación académica, participación política, inserción laboral o atención en salud».
La concejala suplente de la alcaldía de San Salvador reiteró que «las faltas de respeto y agresiones contra su persona, discriminación y limitación de sus derechos políticos» por parte Ernesto Muyshondt ocurrían con frecuencia en público y aseguró que cuenta con las pruebas suficientes para que la FGR actúe a su favor.
«A la fiscalía le entregué audios del concejo municipal, de las sesiones donde se dieron los incidentes que se plantean en la denuncia; así también prueba documental, testimonial y videos de entrevistas en las que claramente me agrede directamente», recalcó Carolina Corpeño, quien también es abogada de profesión.