Montañas de basura por todas las calles de San Salvador por la falta de combustible para recoger la basura de la ciudad capital

La ciudad capital  acumula una fuerte cantidad de basura debido a que el alcalde de San Salvador mantiene, ahora, una gran deuda con las gasolineras y esto ha impedido que camiones recolectores realicen el servicio durante tres días. Por otro lado el Gobierno ha insistido a los ediles del Área Metropolitana a realizar el trabajo de recolección para evitar inundaciones por las emergencias de lluvia que ha resentido el país.

Esta mañana Carolina Recinos comisionada presidencial señaló a los alcaldes: “nosotros hacemos un enorme trabajo de limpieza y ellos vuelven a volcar los desechos”. La situación coincide pues Muyshondt tendría acumulada una fuerte cantidad de desechos en toda la ciudad capital.

La comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, criticó fuertemente a los alcaldes de varios municipios, los que asegura, no están desarrollando las acciones de limpieza requeridas para prevenir mayores desastres por las tormentas que han azotado al país en las últimas semanas.

El señalamiento principal es para la comuna de San Salvador que dirige Muyshondt quien ha estado en el ojo de huracán en los últimos días, por las dificultados que ha enfrentado para la recolección de la basura y la limpieza en el municipio.

“Aquí en San Salvador a la par de los tragantes hay promontorios de desechos sólidos, ¿qué significa eso? Obstrucción de tragantes, obstrucción de quebradas ¿y asociado a eso qué viene? Muerte, porque se que a se inundan las quebradas y se inundan las casas” insistió la funcionaria.

Recinos les recordó el mandato legal que tienen los munícipes: “las obligaciones de los alcaldes están consignadas en el artículo cuarto del código municipal… yo le pido a los alcaldes y a las alcaldesas que de verdad trabajen por su población y que de verdad recojan los desechos sólidos y que dejen de volcarlos sobre los respiraderos naturales”, apunta.

Este día se conoció que los trabajadores municipales de San Salvador tienen autorizado salir a realizar la recolección de desechos sólidos pero únicamente con 21 camiones, con los cuales no pueden completar los recorridos porque apenas pueden terminar uno solo. El resto de camiones no tienen combustible.

A pesar que el servicio de recolección de desechos sólidos es básico para mantener la limpieza de la ciudad, para procurar la salud y proteger la vida de los capitalinos. No obstante y como ya era de esperarse el edil ha preferido  atender sus propias prioridades, es decir, realizar el pago adelantado de una campaña publicitaria  para mejorar su imagen frente a los capitalinos y gastar el dinero de sus gobernados para las próximas elecciones.

El mantener la Alcaldía de San Salvador en impago es una práctica frecuente en la gestión de Muyshondt quien también adeuda una cantidad millonaria a la empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), la cual ha interpuesto una demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otra parte le ha retenido del salario de los empleados municipales las cuotas del Seguro Social, de las AFPS, de sus préstamos personales que se descuentan desde planilla, los pagos de hipoteca y no ha hecho la transferencia hacia las instituciones correspondientes. El funcionario tampoco ha explicado en qué ha utilizado esos recursos.

Compartir