
El pasado martes el, Ministro de Trabajo, Rolando Castro, presentó avisos ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de 2 mil empresas e instituciones que se han apropiado de cuotas laborales.
El funcionario, señaló que los montos de estos avisos van desde los $1,500 hasta los $200 mil.
De acuerdo al ministro Castro, en el país hay más de 100 mil trabajadores afectados porque los empleadores no envían las retenciones legales, “este es un delito no solo administrativo sino de carácter penal”, dijo.
Los avisos se sustentaron, según el titular de trabajo, con reportes del Instituto Salvadoreño del Seguro Sociales (ISSS), de las Administradoras de Fondos de Pensiones y de la Superintendencia del Sistema Financiero, para garantizar “pruebas fehacientes”.
La apropiación o retención de cuotas laborales se regula en el artículo 245 del Código Penal, el cual establece que aquel que se apropie de las cuotas laborales de los trabajadores, su delito oscila entre los 4 y 8 años de prisión.
“Todo empleador que se apropie de cuotas laborales será demandado, no permitiremos que se vulneren los derechos de los trabajadores de ninguna forma”, destacó el ministro Castro en rueda de prensa.