
Esta mañana, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, despidió a un nuevo grupo de salvadoreños que viaja hacia Canadá a realizar trabajos temporales por dos años.
El funcionario recordó que el Programa de Migración Laboral fue motivado por una tragedia que conmovió al mundo entero de un connacional que murió junto a su pequeño hijo cuando intentaban cruzar el rio Grande que divide a México de Estados Unidos, entre otros casos.
En ese sentido, el ministro Castro aclaró que el eje transversal de las políticas públicas del Gobierno del presidente Bukele es la creación de oportunidades laborales acá en el país, puesto que con la migración ya sea ilegal o regular genera la ruptura de las familias y por consiguiente la ruptura de la sociedad; por lo cual indicó que a la par está trabajando en la creación de empleos locales.
Según informó el ministro Castro, este contingente está conformado por trabajadores de Ahuachapán, Chalatenango, Cuscatlán, La Libertad, La Paz, La Unión, San Miguel, San Salvador, Santa Ana, Sonsonate y Usulután.
Además, agradeció el apoyo que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que está dando al Programa de Migración Laboral.
«La OIM es la principal organización intergubernamental que promueve la migración ordenada en beneficio de la población.
El funcionario, también, destacó lo histórico de este anuncio, ya que es la primera vez que en un solo mes salen dos contingentes de trabajadores rumbo a Canadá.
En lo que va del año, este sería el cuarto grupo de salvadoreños que viajan a la nación norteamericana para trabajar en diferentes rubros.