Ministro Rolando Castro busca llevar “justicia laboral” a personas con discapacidad que se ganan la vida en las calles

El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca incluir en el ámbito laboral a personas que deben ganarse la vida en las calles debido a que tienen alguna discapacidad, con el Programa de Inserción Laboral.

Como el caso de José, que es un señor en silla de rueda que debe ganarse la vida limpiando vidrios, quien debido a sus limitantes no cuenta con un empleo digno; no obstante, su situación podría cambiar con este programa que precisamente busca insertarlos al ámbito laboral.

“Llevaremos empleos decentes y dignos a través del Programa de Inserción Laboral a personas con discapacidad, esto no solo es un mandato de ley es también de justicia laboral”, destalló el Ministro de Trabajo, Rolando Castro.

De acuerdo al Ministro Castro, existen dos tipos de personas con discapacidad aquellas que tienen algún tipo de ingreso y aquellas que debido a sus limitantes no son contratadas y deben salir a las calles a ganarse la vida.

En ese sentido explicó que equipos interinstitucionales conformados por técnicos del Ministerio de Trabajo, del Instituto Salvadoreños de Rehabilitación Integral (ISRI) y del Consejo Nacional para la Inclusión de Personas con Discapacidad (CONAIPD) buscarán a personas en estas condiciones para darles prioridad e incluirlas en el programa.

Actualmente existe una ley en el código de trabajo, establece

que las empresas deben tener a un empleado con discapacidad por cada 20 contratados, pero aún existe mucho incumplimiento a esa ley y según datos del ministerio de trabajo, el argumento que brindan los empleadores es porque las personas no cuentan con el certificado correspondiente.

En ese sentido las instituciones que trabajan en este esfuerzo se comprometieron en agilizar los trámites para que más personas cuentas con el certificado necesario para que puedan ser contratadas con empleos dignos.

Compartir