Este viernes, la Ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, dio a conocer los resultados de las pruebas psicométricas, la penúltima etapa de la evaluación.
Son 6,458 maestros los que realizaron la prueba; de los cuales, el 69 % son mujeres y el 31 % hombres. De ese universo, el 91 % obtuvo resultados superiores a 6, que equivale a 5,910 educadores, quienes pasarán a la siguiente fase de la prueba; mientras que el resto de los evaluados tuvo menores a 5.99.
La ministra detalló que quienes obtuvieron notas menores a 6 no podrán seguir optando por una plaza. Asimismo, explicó que todos los docentes que aprobaron la evaluación pasarán a una siguiente fase, donde serán verificados que estén solventes en la Procuraduría General de la República (PGR); posteriormente, en la plataforma creada para este proceso se hará una sumatoria de todos los puntajes obtenidos durante todo el proceso.
“Estos resultados, que presentamos de interés nacional, porque liego de un proceso que implico varias etapas, que nunca se había hecho en el país no estamos contratando con lo que podemos denominar una generación de maestros para la transformación del sistema educativo del sistema educativo público”sostuvo la funcionarias
Por su parte el director Nacional de Evaluación Educativa, Juan Carlos Fernández.educativo señalo “Queremos garantizar que los docentes que sean parte de nuestro sistema educativo sean los idóneos. A partir de hoy, enviaremos los resultados de la prueba psicométrica” .
En la divulgación de los resultados también estuvo presente el representante de Talento Latinoamérica, Luis Diego Loaiciga, empresa que tuvo a cargo de la aplicación para la evaluación y que cuenta con prestigio regional y amplia experiencia en reclutamiento de selección de personal.