Debido a que la alcaldía de San Salvador no ha cumplido con las medidas para resolver el problema de basura que hay en la planta de Aragón, ubicada en la zona sur de la capital, el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) advirtió que la comuna está violando la orden gubernamental de cerrar este lugar, por el riesgo sanitario y la contaminación en el entorno que provoca.
Esto, según el MARN, también se relaciona con el hecho de que la alcaldía ha convertido la planta en un botadero a cielo abierto, lo que riñe con la legislación y las disposiciones sanitarias vigentes del país que prohíben, desde 2007, este tipo de lugares para el manejo de la basura.
“Ya hemos ordenado el cierre de esta planta, y la municipalidad no ha cumplido, es más, lo ha convertido en botadero a cielo abierto. El pueblo no quiere una catástrofe ambiental para nuestro país”, afirmó el Ministerio.
Hay que enfatizar que la alcaldía de San Salvador, encabezada por el edil Ernesto Muyshondt, está utilizando esta planta como un botadero ante la deuda de más de $4 millones que tiene con MIDES por dos años de servicio de recolección, traslado y disposición de los desechos generados en la capital salvadoreña.
“Hacemos un llamado a que cumplan con el artículo cuatro del Código Municipal donde está claro que es responsabilidad de las alcaldías la recolección y disposición final de los desechos municipales”, destacó el MARN.
Según Muyshondt, la comuna capitalina solo debe $1.2 millones, mientas MIDES confirma, a través de diferentes auditorias, que la deuda supera los $4 millones y ha tenido casi $16 millones en ingresos de tasas de recolección y manejo de desechos sólidos.