Medio Ambiente prevé inicio de la temporada lluviosa en mayo, y se anticipa con obras de mitigación

El Sistema Nacional de Protección Civil se prepara para afrontar el invierno cuyo inicio se prevé para mayo, dijo el titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López. “De acuerdo con los pronósticos se espera para mayo el inicio de la temporada de lluvias, una pequeña canícula en julio y un aumento de precipitaciones para agosto y septiembre”, afirmó.

En este primer mes de 2023, se avanza en mejorar los sistemas de drenajes como los de la 49ª avenida Sur y el de la colonia Harrison de San Jacinto, en San Salvador; además en la avenida Morazán, en Sonsonate, a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, se propone finalizar las obras de mitigación para dar una solución definitiva a las inundaciones que por décadas ha afrontado la colonia Santa Lucía, Ilopango. El 9 de diciembre de 2022 se entregó los trabajos en la comunidad Belén, al invertir $4.2 millones al eliminar seis cárcavas, beneficiando a 6,000 habitantes. En El Matazano se invierte $3.7 millones al eliminar dos cárcavas. “Nos encontramos realizando obras de mitigación en el cantón La Palma, en San Rafael Obrajuelo, La Paz, para disminuir los riesgos durante la época de invierno”, informó, este jueves, el MOP. De manera articulada, el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) construye drenajes para evitar inundaciones que afecten la conectividad vial, por ejemplo, en la calle Las Flores-El Zapote, en Sonsonate; y la ruta Tacuba- Concepción de Ataco, Ahuachapán. Además, ejecuta la limpieza y chapeo en las arterias que tiene asignadas, limpieza de drenaje, cunetas y señalización existente

Compartir