Con una asignación de $17,615,370, la titular de Vivienda, destaco que está contemplado el fortalecimiento de 5 programas sociales destinados a la reducción del déficit habitacional en el país, entre ellos el programa de mejoramiento de viviendas para familias de escasos recursos a escala nacional, para lo que se ha destinado $1,000.000, y en donde se trabaja de forma articulada con los alcaldes para desarrollar los proyectos.
También ejecutan el Programa Nacional de Atención a Emergencias Habitacionales para atender necesidades de vivienda a familias que se ven afectadas en situaciones de emergencia habitacional, ya sea por desastres naturales o accidentes, para lo que se han destinado $2,000.000; y para la construcción y dotación de vivienda social para familias en condiciones de vulnerabilidad, a escala nacional, la entidad ha destinado $2,000.000.
La ministra destacó el programa de desarrollo denominado «Mi primera vivienda» dirigido a profesionales, matrimonios jóvenes y madres solteras a nivel nacional, para lo que se ha destinado $2,000.000, así como intervenciones urbanas por $5,650,000.
Otro programa es el rescate de la Función habitacional en el Centro Histórico de San Salvador, mediante la implementación de cooperativas de vivienda por ayuda mutua, que asciende a $5,000.000.
En el tema de lotificaciones la ministra Sol, destaco «El tema de lotificaciones hasta ahora se está poniendo en agenda, nunca se atendió, ellos (empresas lotificadoras) han estado estafando a familias de escasos recursos. Son más de 350 mil familias las que han sido estafadas por las lotificadoras”.