Justicia británica condena a emir de Dubái pagar 725 millones de dólares por su divorcio a su exesposa, la princesa Haya de Jordania

Estas medidas de compensación financiera figuran entre las más altas hasta ahora otorgadas en el marco de un acuerdo de divorcio ante a justicia británica.

El emir de Dubái, Mohamed bin Rashid Al Maktoum, fue condenado el martes por la justicia británica a pagarle a su exesposa y sus hijos unos 550 millones de libras (unos 725 millones de dólares), en la compensación por divorcio más alta concedida por un tribunal inglés.

El juez Philip Moor ordenó que el jefe de gobierno de Emiratos Árabes Unidos de 72 años pague unos 251,5 millones de libras (340 millones de dólares) a su sexta esposa, la princesa Haya de Jordania, de 47 años, y 290 millones de libras (385 millones de dólares) para cubrir el sustento de sus hijos, de 9 y 14 años de edad, así como otros gastos, entre ellos de seguridad.

Según la sentencia dada a conocer este martes, el monto que incluye decenas de miles de libras para vacaciones o gastos vinculados con animales domésticos podría variar en función de diversos factores, por ejemplo si los hijos se reconcilian con su padre.

“Teniendo en cuenta su posición y las amenazas generales de terrorismo y secuestro a las que se enfrentan en tales circunstancias, se considera que son particularmente vulnerables y necesitan garantías de mayor seguridad en este país”, señaló el juez Moor al brindar su veredicto.

“La principal amenaza a la que se enfrentan proviene del (gobernante) mismo, y no de fuentes externas”, añadió.

Compensación financiera récord

El Tribunal Superior determinó en octubre pasado que Mohamed bin Rashid al Maktoum autorizó a que se pirateara el teléfono de su esposa y los de sus abogados británicos.

No fue probado que tales hechos estuvieran vinculados a la batalla legal en el Reino Unido entre su esposa y él, que quiere obtener el retorno de sus dos hijos a Dubái, pero un volumen “muy importante” de datos fueron extraídos del móvil de la princesa, unos 265 megabytes –el equivalente a 24 horas de grabación de voz o 500 fotografías.

El magistrado subrayó además que el soberano había “acosado e intimidado a la madre (de sus hijos) antes de su partida hacia Inglaterra y desde su llegada”, y que estaba “dispuesto a tolerar que aquellos que actuasen por cuenta suya en el Reino Unido lo hicieran de manera ilegal”.

Las medidas de compensación financiera acordadas este martes figuran entre las más importantes hasta ahora otorgadas en el marco de un acuerdo de divorcio ante la justicia británica desde el caso de la exesposa del multimillonario ruso Farjad Ajmedov, Tatiana Ajmedova.

Compartir