Jóvenes y adultos aprovechan intensas jornadas para aplicar a vacantes de los 20 mil empleos

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, saldó deuda histórica creando cerca de 20 mil empleos dignos y justos para personas de todas las edades en las áreas técnicas y especialistas en administración, comunicaciones, pero también para otras áreas como call center, tras los convenios dados a conocer por el Ministro de Trabajo, Rolando Castro, con instituciones nacionales e internacionales.

Para los interesados en aplicar a las 12 mil plazas de call center de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM), el único requisito a cumplir es que ser 18 años y que tengan un nivel de inglés del 85%.

Otras más de 5 mil plazas de empleo fueron creadas tras el acuerdo firmado entre el titular de trabajo, y la Cámara Salvadoreña de Turismo (CASATUR) en una amplia gama de áreas relacionadas al turismo, entre las cuales se pueden mencionar, cocineros, meseros, jardineros, electricistas, mercadólogos entre otros.

Los jóvenes en condición de desplazamiento forzado que no han obtenido su primer empleo también están considerados en el convenio que el ministro Castro firmó con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Dicho acuerdo tiene contemplado que ACNUR financiará el pago de los primeros salarios de 300 jóvenes para que durante ese tiempo aprendan a trabajar y aseguren un empleo permanente.

Desde que se firmaron dichos acuerdos el Ministro, Rolando Castro, junto al personal de la institución han ampliado sus jornadas para que ningún salvadoreño interesado, se quede sin aplicar a estas oportunidades de trabajo que vienen a marcar una constante de buscar más y mejores oportunidades para los salvadoreños.

Compartir