
La ‘Gripe del Tomate’, una enfermedad que empezó a propagarse recientemente en India, ha encendido las alarmas del sector salud. Se trata de erupciones en la piel que provocan dolorosas ampollas; los casos se han presentado en niños menores de 5 años.
En las últimas semanas se han registrado 82 casos nuevos de esta nueva infección que ganó su nombre debido a que ocasiona la erupción de ampollas rojas y dolorosas en todo el cuerpo, las cuales aumentan gradualmente hasta alcanzar el tamaño de un tomate, según cita la revista médica The Lancet.
El secretario de Salud de la India, el Dr. J Radhakrishnan dio a conocer que esta nueva enfermedad se detectó por primera vez en el distrito de Kollam de Kerala, en el sur de la India. Tan solo entre mayo y julio el número de casos superó los 80, todos en niños menores de 5 años.

Se trata de una enfermedad de manos, pies y boca que ataca principalmente a bebés y niños pequeños. Es causada por patógenos que pertenecen a la familia de los enterovirus como el virus Coxsackie A16, el Coxsackie A6 y el enterovirus 71 (EV-A71).
De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), presenta síntomas comunes que incluyen fiebre, llagas dolorosas en la boca y sarpullido con ampollas en las manos, los pies y las glúteos, así como vómitos, diarrea, fiebre, deshidratación e hinchazón de las articulaciones.
Especialistas señalan que los infantes son los más propensos a contagiarse por este virus debido a que «las infecciones virales son comunes en este grupo de edad y es probable que se propaguen a través del contacto cercano».
De acuerdo a los CDC, no existe un tratamiento médico específico para esta enfermedad, y la mayoría de las personas aquejadas mejoran por sí solas entre siete y 10 días después de la aparición de los primeros signos.
En India, las autoridades de salud activaron alertas por el nuevo brote de Gripe del Tomate, el cual ha dejado 82 niños infectados, todos menores de 5 años. Aunque hasta el momento no hay evidencia de que la enfermedad sea grave o potencialmente mortal, las autoridades pidieron estar atentos ante la aparición de los primeros síntomas.