“¡La Alcaldía de San Salvador vuelve a ser de todos! Con el 90% de las actas procesadas no hay lugar a dudas, gracias a todos los capitalinos por su confianza. ¡San Salvador va a ser la capital de Centroamérica!”, con ese mensaje de agradecimiento el nuevo alcalde electo por San Salvador agradeció a los capitalinos la confianza depositada a una nueva gestión de buenas y mejores ideas para hacer brillar la ciudad más importante.

La esperanza vuelve para los capitalinos que por tres años tuvieron secuestrada la ciudad más importante del país con  el alcalde por ARENA, Ernesto Muyshondt.

Ese tiempo fueron suficientes para entrar al retroceso y los capitalinos decidieran no volverlo a dejar al alcalde tricolor al frente de la comuna y elegir por una amplia ventaja al candidato del partido Nuevas Ideas.

Los datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE) hasta las 10:00  de la mañana indicaban que para la alcaldía de San Salvador han sido escrutadas un total de 531 actas, de las cuales 470 (88.51%) han sido procesadas.

Con esta irreversible tendencia, los capitalinos han sido claros y han manifestado sus rechazo a la mala administración de fondos que hizo Muyshondt durante su gestión en la que prevalecieron las deudas millonarias poco transparentes y el despilfarro de los fondos en asuntos irrelevantes.

Con estos resultados los capitalinos han encendido una luz de esperanza y dan credibilidad a la promesa de Durán de seguir el tipo de gestión que realizó Bukele cuando estuvo al frente de esa comuna y lanzó exitosos programas como «una obra por día», programas de becas para estudiantes, remodelación de parques y el centro Histórico que sin duda han dado una perspectiva diferente de la capital.

Esas proyecciones distan mucho de lo que podrían aspirar con Muyshondt quien además de tener una larga lista de denuncias en la FGR, Corte de Cuentas, entre otras instancias ya tiene un proceso judicial abierto por hacer negocios con las pandillas, un hecho que el mismo confesó.

Sin embargo esa etapa oscura por la que pasó San Salvador parece haber finalizado y este próximo 1 de mayo, cuando tome posesión Duran la capital empezará a escribir un capitulo con más esperanza.

Compartir