Empleados municipales sin equipo de trabajo, camiones de basura sin combustible y alcalde Neto Muyshondt canceló campaña municipal de medio millón de dólares

No es un secreto que al alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt, le gusta pagar sobreprecios o gastos exacerbados en algunas cosas sin importancia, teniendo una capital hundida en basura, empleados a punto de perder sus viviendas por el secuestro de las cuotas, y una larga camándula de deudas y demandas. Esta vez necesita mejorar su imagen y por eso renovó un contrato de publicidad para proyectar las obras y la imagen de la alcaldía por un monto de casi de $500 mil, pese a que el funcionario se ha quejado de no contar con fondos disponibles para el pago de proveedores, como también de las retenciones de ISSS, AFP, renta y cuotas de bancos que se han descontado a los empleados, cuyo monto se aproxima a los seis millones de dólares.

Imagen

El edil prorrogó un contrato por $447,621.30 con la empresa Grupo Barrera, cuyo representante legal el Juan Osvaldo Barrera Gómez, para la ejecución de la “contratación de servicios de agencia de publicidad para el manejo de campañas de comunicación y acciones de promoción para la alcaldía municipal de San Salvador para el 2021”.

Lo que significa que la alcaldía de San Salvador este año también otorgó un contrato de $447,621.30 para el desarrollo de sus campañas de imagen del 2020.

Uno de los funcionarios que salió al paso por estos gastos es el ministro de Trabajo, Rolando Castro, quién ha peleado férreamente por la defensa de los derechos de los empleados municipales quienes han buscado la tutela de la institución.

Imagen

“Qué opina @ARENAOFICIAL, @ErickRSalguero,  y los flamantes luchadores de la transparencia y el buen uso del erario público, cuando Neto Muyshondt, no paga a los trabajadores, a los proveedores, la disposición final de los desechos y ahora se receta casi 1/2 millón de dólares”, señaló en un primer post.

Entre las cláusulas del mencionado contrato se establece que la comuna deberá efectuar un solo pago por los servicios de publicidad y por adelantado. Esta prórroga del contrato que se dio a conocer este martes 17 de noviembre se hará efectivo desde el 1 de enero de 2021 hasta el 12 de agosto del mismo año, según señala el documento firmado por José Armando Bruni Ochoa, gerente de la UACI de la referida municipalidad.

Ese no es el único gasto exacerbado. Recientemente también pagó $300 mil para colocar una bandera en el redondel Masferrer. El anuncio lo hizo en redes sociales. Los capitalinos criticaron la obra y señalaron que lo único asombroso de esa “obra” era la onerosa cantidad malgastada, mientras tenía fuertísimas deudas con proveedores y también con los empleados municipales.

“Para su campaña política electoral¿como se llama eso?, no sean hipócritas e inmorales, critican al gobierno por usar el dinero para el pueblo y el Alcalde arenero que negoció con pandillas se toma el dinero de los capitalinos para hacer campaña, HIPÓCRITAS”, dijo en un segundo post.

El edil ha sido uno de los que más ha solicitado dinero para ejecutar los pagos que adeuda. Recientemente el Gobierno otorgó $75 millones a las alcaldías, y se ha cuestionado el uso del dinero para la atención de la recolección de la basura por lo que ha intervenido con el Ministerio de obras Públicas y reos en fase de confianza para realizar el trabajo que a los alcaldes les corresponde, incluyendo a Muyshondt.

Además del no pago a los proveedores, el alcalde no ha cancelado las retenciones laborales a los empleados cuyo monto ronda los seis millones de dólares, como también el pago del diésel para los camiones recolectores de basura, y arrastra una deuda de unos cuatro millones con la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), encargada de la disposición final de basura.

Por el caso del impago a MIDES, la empresa denunció ante la Fiscalía General al tesorero de la comuna, Fernando Portillo Linares, por los delitos de estafa y actos arbitrarios. Este empleado también es procesado por las retenciones de las cuotas laborales de los trabajadores de la municipalidad.

La campaña sería difundida en medios de comunicación estratégicos (de derecha y que despotrican contra el Gobierno central) La Prensa Gráfica, El Diario de Hoy y curiosamente para el del harinero, Fito Salume, Diario1.

Ante esto el ministro, quién ha denunciado también la amistad y alianza de Salume con Muyshondt.

Compartir