Empleados municipales no pueden jubilarse ni acceder a créditos debido al impago de cuotas laborales por parte del alcalde Ernesto Muyshondt

Riesgo de perder sus viviendas, castigo financiero y no ser elegibles para créditos, son algunas de las dificultados que más de 5,000 trabajadores municipales enfrentan desde más de un año, período durante el cual el alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt, ha retenido de forma ilegal las cuotas laborales de los trabajadores.

“Los trabajadores están perdiendo sus viviendas, les niegan los créditos en las diferentes instituciones bancarias debido a que la alcaldía no paga las cuotas. Además, hay trabajadores que no se pueden jubilar porque (el alcalde) ya tiene más de un año de no pagar la AFP”, indicó German Muñoz, concejal de la Alcaldía de San Salvador por Arena.

Los empleados de la comuna han acudido a la Fiscalía General de la República para interponer la denuncia contra el edil y pedir a la institución que tome acciones contra el alcalde capitalino por las retenciones indebidas.

En octubre de 2020, el Ministerio Público procedió contra el tesorero de la comuna capitalina, por apropiación o retención de cuotas laborales en perjuicio de 45 empleados por un monto superior a los $678,000. Sin embargo, para el concejal de Arena, el principal responsable es el alcalde Muyshondt, quien da la orden del destino de los fondos y que no fue procesado ni acusado por la Fiscalía.

“Él (alcalde Muyshondt), a discreción, ha manejado los fondos de los trabajadores, eso se llama malversación de fondos. El tesorero no puede desviar fondos si no se lo autoriza el alcalde, por eso el alcalde es el principal responsable”, aseguró Muñoz.

Añadió que, de los 5,500 empleados municipales, casi al 90% se les realiza descuentos en planilla por toda deuda adquirida, así como los descuentos de ley
“La situación es complicada para los trabajadores de la alcaldía. Desde agosto de 2019 se vienen acumulando las retenciones de los empleados municipales, muchos de ellos han pasado a categoría C en el sistema financiero”, puntualizó.

Compartir