
A raíz del impago de las retenciones laborales a cientos de trabajadores por parte del alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, sindicalistas de ASTRAM y STAMSS iniciaron este lunes una huelga de brazos caídos de carácter indefinida, frente a las instalaciones del centro operativo 5 de noviembre, en la capital.
“Tenga piedad de todos los empleados que estamos perdiendo las viviendas por que usted no ha pagado las retenciones laborales a los bancos y al FSV, lo único que pedimos es que respete nuestros derechos”, expresan mediante un escrito los miembros sindicales.
Además del impago de las retenciones laborales que lleva un año, los sindicalistas denuncian el despido injustificado de unos 500 empleados. Sumado a ello, aseguran que el edil esta por privatizar el área de desechos sólidos, en “confabulación con los colombianos”, algo que provocaría que los capitalinos paguen el triple de lo que pagan actualmente en impuestos.
“Tenemos pruebas que el 1 de marzo le incrementará los impuestos a los capitalinos, eso no es justo Sr. Alcalde Neto Muyshondt todo por privatizar los servicios municipales, y para financiar el robo más grande de la historia de la Alcaldía de San Salvador”, añade ASTRAM.
Como es costumbre, el alcalde arenero se escudó diciendo que las acciones que realizan los sindicalistas son parte de una “persecución política a los adversarios del Gobierno”.
Mientras que el candidato a alcalde por Nuevas Ideas, Mario Durán, se comprometió a solucionar la situación al llegar a la comuna. “A cada uno de los empleados les digo que esto ya no sucederá. En el tiempo del Presidente Nayib Bukele nosotros entregábamos incluso hasta cinco días antes de lo normal los salarios y nunca fallamos (…) yo les digo eso no va a pasar en mi administración”, sostuvo.
Los afectados pidieron a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) que cumpla con su rol y que se presente al centro operativo de recolección para que interceda por todos los trabajadores.