Emergencia medio ambiental, Ministerio ordena cierre de botadero por afectar la salud de los capitalinos

Esta tarde de viernes el Ministerio de Medio Ambiente advirtió a la alcaldía de San Salvador el cierre definitivo de la Planta Aragón que está siendo utilizado como botadero a cielo abierto y contaminando los suelos de ese lugar y por ende siendo un riesgo latente para los más de 5 mil habitantes a la redonda del mismo.

“Ya hemos ordenado el cierre de esta planta, y la municipalidad no ha cumplido, es más, lo ha convertido en botadero a cielo abierto”, señala  Medio Ambiente en una cadena de Twitter.

Días atrás habitantes de siete comunidades se manifestaron en las afueras del basurero para exigir al alcalde Muyshondt que cumpliera con la orden medio ambiental ya que hay hasta personas que se han contagiado con fiebre tifoidea por el botadero en la zona.

Mientras tanto el juzgado medio Ambiental emitió una orden de cierre hace dos años y Muyshondt la ignoró.

“La alcaldía no ha cumplido las medidas impuestas para resolver la problemática de la Planta de Aragón”, explicó Medio Ambiente en la cadena de Twitter.

Finalmente expusieron: “Hacemos un llamado a que cumplan con el artículo cuatro del Código Municipal donde está claro que es responsabilidad de las alcaldías la recolección y disposición final de los desechos municipales”.

Mientras tanto habitantes de zonas aledañas a la planta, ubicada al sur de San Salvador, están denunciado que la alcaldía de San Salvador, a raíz de la situación de impago con la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), ha convertido la planta Aragón en un botadero de basura a cielo abierto, lo que podría generar un problema sanitario en la capital salvadoreña.

Este mal manejo de los desechos sólidos, además de ilegal, está creando un gran foco de infección en la zona, además de contaminar mantos acuíferos y otros problemas que implican una urgente inspección y sanción del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Desde hace más de 13 años en El Salvador están prohibidos los botaderos de basura a cielo abierto, por el daño ambiental que estos generan, por lo que las municipalidades deben de disponer de procedimientos de tratamiento de desechos.

“Los tractores de la alcaldía están compactando y aplanando todos los desechos en la planta de Aragón, no es posible transformar esta planta en un botadero a cielo abierto, pedimos que el MARN cumpla con la ley, sancione y evite que siga esta práctica”, dicen las denuncias de los lugareños.

Hay que recordar que la alcaldía de San Salvador tiene una deuda de más de $4 millones con la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), a pesar que ha tenido ingresos porque los capitalinos no han dejado de pagar las tasas municipales relacionadas con este servicio.

Compartir