El Salvador supera los 10 millones de dosis anti-COVID-19 aplicadas

Desde el 17 de febrero de 2021, que el Gobierno recibió el primer lote de dosis anti-COVID-19, también inició del Plan Nacional de Vacunación, que marcó el paso de la lucha contra el coronavirus.

“A menos de un año de iniciado el Plan Nacional de Vacunación hemos logrado el 70 % de vacunación de la población, esto demuestra el compromiso y la robustez del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por salvaguardar la vida de la población”, resaltó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Asimismo el funcionario dijo «Hemos alcanzado 10 millones de dosis aplicadas en el territorio. Estamos justo en este momento terminando de aplicar esa dosis número 10 millones», confirma el ministro de

En casi un año, El Salvador ha recibido 55 lotes de vacunas, sumando más de 15.6 millones de dosis. Gracias a ello, el país fue el primero de la región en abrir por completo la vacunación para todos los grupos etarios desde los 6 años y posterior habilitación de una tercera dosis a la población.

En este este esfuerzo, el Gobierno absorbió el costo económico para que las alcaldías entregaran de forma gratuita las partidas de nacimiento a los padres de familia que deseaban aplicar la dosis anti-COVID-19 a los niños mayores de 6 años.

Gracias al esfuerzo y trabajo articulado de diversas instituciones lideradas por el Ministerio de Salud, El Salvador logró récords en la aplicación de dosis superando las 100,000 por día, gracias a la habilitación más de 160 centros de vacunación; 3 autocentros; más de 30 centros de vacunación móvil y jornadas de vacunación casa por casa.

“Siempre he pensado que la vacuna anti-COVID-19 es necesaria. Y aprovechando que es gratis, voluntaria y universal para nosotros”, destacó Jacqueline Burgos, quien al recibir la tercera dosis anti-COVID-19 se convirtió en la persona que con la que se superaron los 10 millones de aplicaciones.

Compartir