El Salvador recibe quincuagésimo segundo lote de vacunas anti-Covid 19

El Gobierno recibió la madrugada de este jueves el quincuagésimo segundo lote de vacunas anti-COVID-19, como parte de una compra directa a la farmacéutica Pfizer, el cual consiste en 208,260 dosis, que fortalecerán la ejecución del plan nacional de vacunación.

Desde el pasado mes de febrero, cuando llegó al país el primer lote de vacunas con el que se puso en marcha el Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19, el Gobierno ha mantenido los esfuerzos para garantizar la salud de los salvadoreños ante la pandemia.

Con la llegada de este lote, el país ha adquirido 15,604,580 dosis de vacunas contra el COVID19; de las cuales a la fecha se han aplicado más de 9.5 millones a nacionales y 22,674 a extranjeros.

El ministro de Salud también destacó una importante reducción que se ha mantenido de forma sostenida en los contagios confirmados de la enfermedad a escala nacional; así como las hospitalizaciones por la enfermedad.

«𝘙𝘦𝘨𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘪𝘴𝘮𝘪𝘯𝘶𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘴𝘰𝘴𝘵𝘦𝘯𝘪𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘤𝘢𝘴𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘧𝘪𝘳𝘮𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘊𝘖𝘝𝘐𝘋-19. 𝘌𝘴𝘵𝘰 𝘯𝘰𝘴 𝘩𝘢 𝘱𝘦𝘳𝘮𝘪𝘵𝘪𝘥𝘰 𝘳𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘳 𝘢𝘤𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘪𝘯𝘧𝘦𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘵𝘢𝘯𝘵𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘏𝘰𝘴𝘱𝘪𝘵𝘢𝘭 𝘌𝘭 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘥𝘰𝘳, 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘢 𝘭𝘢 𝘳𝘦𝘥 𝘩𝘰𝘴𝘱𝘪𝘵𝘢𝘭𝘢𝘳𝘪𝘢, 𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘴𝘦 𝘢𝘵𝘪𝘦𝘯𝘥𝘦 𝘱𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘦𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘥𝘢𝘥», añadió el titular de Salud.

Gracias a las medidas desarrolladas por las autoridades salvadoreñas se ha implementado la aplicación del fármaco en menores de edad, a partir de los seis años, grupo etario donde a la fecha han sido administradas 1,250,000 dosis; además, se suministra la tercera dosis de esta para que la población obtenga la protección contra los efectos de la enfermedad.

A la fecha, cerca del 80 % de la población salvadoreña se ha aplicado la primera dosis de la vacuna anti-COVID-19, mientras que el 72 % de los salvadoreños ya posee la segunda dosis y un 17 % ya ha completado su esquema de vacunación con la tercera dosis. De esta forma El Salvador se sigue posicionado como un referente a escala internacional por su efectivo plan de vacunación.

La adquisición de dosis de vacunas forma parte del Plan Nacional de Vacunación anti-COVID-19, el cual se desarrolla también de forma móvil, y a través del personal del Ministerio de Salud que visita distintos municipios en todo el territorio nacional.

Compartir