Ministro Rolando Castro garantizó a sector laboral que por el incremento al salario mínimo nadie podrá ser despedido

Las empresas del país tendrán que cumplir el mandato de ley del nuevo incremento al salario mínimo. Por tal motivo ha instruido el despliegue a fin de que no se quede una sola empresa sin ser verificada. Además garantizó que por esta ley, ni un solo salvadoreño sea despedido.

«Con estos procedimientos garantizaremos que no solo se aplique el Incremento al Salario Mínimo, sino además que no se despida un solo trabajador porque es su derecho percibir este aumento», señaló el titular de Trabajo.

El Ministro de Trabajo, Rolando Castro, anunció hoy un plan para verificar que las empresas cumplan con el incremento al salario mínimo, aprobado en julio pasado.

”No se quedará absolutamente ningún sector, ninguna empresa en todo el territorio nacional que no sea verificada por el Ministerio de Trabajo a fin de cumplir el decreto instruido por el Presidente Nayib Bukele”, aseguró el ministro de Trabajo, Rolando Castro.

Los inspectores del Ministerio de Trabajo verificarán que se haga efectivo el incremento del 20 % al salario mínimo, anunciado por el Presidente de la República, Nayib Bukele,  el 1 de julio pasado. Sin embargo iniciarán sus inspecciones desde el 15 de agosto cuando se vea reflejado en la primera quincena este histórico aumento en los bolsillos de los salvadoreños.

“Este día estamos anunciando el despliegue de más de 700 personas para realizar las inspecciones en los 14 departamentos del país”, dijo el ministro Castro, este lunes durante una conferencia. “A partir del 15 de agosto realizaremos inspecciones, verificando planillas del mes anterior y de este mes”, puntualizó.

La medida que busca beneficiar a 1.5 millones de trabajadores de forma directa, con un aumento los $60.83 al salario mínimo incluye los rubros de comercio, industria, azucareros, industria y comercio, explicó el titular de Trabajo. Mientras que para el sector agropecuario, éste será de $40.58 para los sectores de agropecuario, recolección de café y para beneficios de café y recolección de azúcar será de $45.44.

«Las micro, pequeñas y medianas empresas estarán financiadas por el Estado para que garanticen a sus empleados el aumento del 20% al salario mínimo», señaló Castro.

De acuerdo con el funcionario, se harán turnos de verificaciones durante la mañana, tarde y noche.

“Todas las plataformas estarán activas para recibir las denuncias, tenemos a un equipo 24/7 para que los trabajadores puedan ingresar”, comentó Castro. ”No vamos a permitir como Ministerio de Trabajo, un tan solo despido de trabajadores como justificación del incremento al salario mínimo”, agregó.

Compartir