Con 77 votos, la Asamblea Legislativa aprobó este martes la “Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero”, que permitirá a salvadoreños de la diáspora emitir el sufragio desde sus países de residencia, así como optar a cargos de elección popular.

Durante el fin de semana, diputados de la Comisión de Reformas Electorales estudiaron los 14 artículos y dictaminaron favorablemente por el proyecto de la Ley presentado a iniciativa del presidente de la República, Nayib Bukele.

Salvadoreños desde distintos puntos del planeta manifestaron su agradecimiento a la Asamblea Legislativa por la aprobación de la nueva legislación.

El pasado 7 de septiembre, mientras se desarrollaba la plenaria número 19, la bancada de Nuevas Ideas presentó la iniciativa de ley y desde entonces, la comisión decidió apoyar a la diáspora y entregarle el derecho a la votación y participación electoral.

«Estamos reivindicando los derechos de los salvadoreños en el exterior. La bancada cian está cumpliendo con las promesas de campaña», indicó la diputada Alexia Rivas.

Por su parte, la legisladora Rebeca Santos indicó que: «La ley anterior ponía muchos obstáculos y es por eso que con estas jornadas largas les garantizamos los procesos electorales sin limitaciones». 

Con esta normativa, los diferentes partidos políticos deberán modificar sus estatutos para la inscripción de salvadoreños residentes fuera del país a las elecciones internas.

De acuerdo a la normativa aprobada este martes, todo salvadoreño que vive fuera de las fronteras patrias podrá acreditar su nacionalidad por medio de su Documento Único de Identidad (DUI), con su pasaporte nacional o extranjero, con una partida de nacimiento expedida en cualquier municipio de El Salvador.

Compartir