Costa Rica elimina todas las medidas restrictivas por el Covid-19

Luego de una gran ola de contagios por Covid-19, Costa Rica disminuyó sus cifras de contagios y eliminó las últimas restricciones. 

Costa Rica dio a conocer que eliminó las últimas medidas restrictivas por la pandemia del Covid-19, ahora todos los establecimientos tendrán el 100 por ciento de ocupación. 

De igual forma se confirmó que las actividades comerciales, deportivas, culturales, académicas y religiosas podrán tener el aforo total. 

Además el gobierno ya no solicitará el código QR que acredita el certificado de vacunación contra el Covid-19. 

Antes del anunció, los establecimientos y actividades masivas podrían operar al 100 por ciento si solicitaban el código QR que acredite la vacunación por Covid-19, de lo contrario sólo estaba permitido el 50 por ciento. 

Recordemos que en enero y febrero de este año, Costa Rica vivió una ola de contagios debido a la variante Ómicron, que generó la saturación de su sistema de salud. 

«Esta apertura sostenida y gradual es resultado de un país comprometido con la salud pública. Las vacunas salvan vidas y nos permiten una apertura segura», afirmó el presidente del país, Carlos Alvarado. 

El gobierno del presidente Carlos Alvarado, pidió a la población seguir manteniendo los protocolos higiénicos contra el Covid-19. 

Hablo de la importancia del lavado de manos y el uso de cubrebocas, así como la aplicación de las vacunas contra el Covid-19. 

Costa Rica ocupa el quinto sitió de países con menor tasa de ocupación hospitalaria entre los 38 integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico. 

Según las cifras de Costa Rica el país ha aplicado a 5,1 millones de personas la primera dosis de la vacuna contra Covid-19, con el 90 por ciento de su población vacunable, con dos dosis 82,7 por ciento y con tercera dosis el 38,7 por ciento. 

Compartir