
La cantante Belinda rompió el silencio tras su ruptura con Christian Nodal y respondió a las polémicas.
Tras permanecer en silencio tras su ruptura con Christian Nodal, Belinda se pronunció este viernes a través de su cuenta de Instagram por donde exigió respeto y acusó de violencia de género ante las polémicas generadas en redes sociales.
Fue a través de sus historias de Instagram, por donde la ‘Princesa del Pop’ emitió su breve comunicado en el cual expresó su desacuerdo ante los comentarios emitidos en algunos medios del espectáculo tras haber finalizado su relación con el intérprete de ‘Botella tras botella’.
“Durante toda mi carrera los medios han sido parte importante, acompañando mi evolución y siendo el puente con muchos y muchas de mis fans. Es por ello que, en ocasiones, he decidido dejarles entrar a conocer parte de mi vida privada, en el entendido de que el respeto mutuo debe ser el marco para una buena relación. Desafortunadamente, en los últimos días, personas públicas y de medios de comunicación han traspasado la barrera del respeto”, expresó la intérprete ‘La niña de la escuela’.

La también actriz acusó de violencia de género ante los comentarios emitidos tras su reciente ruptura con Christian Nodal. “Han traspasado la barrera del respeto, llegando al punto de emitir comentarios que constituyen violencia de género, juzcándome por el hecho de haber tomado decisiones que solo me corresponden a mi, puesto que, en todo caso, únicamente afectan a mi circulo privado, difamando, calumniando y tergiversando información que me coloca en una posición muy vulnerable”.
Asimismo agregó: “No pretendo convertirme en una víctima, ya que durante todo mi vida la lucha y el trabajo constante han sido el sello que me han permitido tomar todas las acciones necesarias para exigir -inclusiva por la vía legal- el respeto con el que todas las mujeres merecemos ser tratadas”.
Por último, la famosa agradeció a sus fans y añadió: “Esto no es solo por mí, sino por todas y cada una de las mujeres a quienes se les juzga por vivir su vida en libertad. Las mujeres no estamos obligadas a cumplir expectativas estereotipadas de una sociedad que nos sentencia a comportarnos de cierta manera”.