Autoridades del Gabinete de Gobierno realizan impacciones en gasolineras y mercados de todo el país

La Defensoría del Consumidor en articulación con Ministerio de Economía, Agricultura y la PNC activaron hoy un amplio dispositivo de inspección en los sectores de alimentos y combustibles, como parte de las once medidas impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

El mandatario explico que existen diferentes crisis que se han venido generando y que han ocasionado un incremento de precios. Y como parte de las medidas tienen que ver con la eliminación a los impuestos de importación, aquellos importadores de alimentos que traen los productos con algún grado de arancel, esto se va a eliminar.

Por lo que sean han desplegado 300 personas de diferentes instituciones verificando el cumplimiento al mandato del presidente Bukele.

Las autoridades están inspeccionando en tiendas mayoristas, puestos de mercado y supermercados, y otros comercios.

También han activado verificaciones en las gasolineras. Se ampliarán a embarcaciones y plantas envasadoras de gas licuado de petróleo.

“Se está llevando a cabo una inspección de calidad y cantidad en los combustibles” señalo el director de Hidrocarburos y Minas de Economía, Jorge Hernández.

Asimismo, dijo que es una inspección formal que culmina con un acta legal donde se declara los hallazgos.

El presidente de la Defensoría Ricardo Salazar, señalo que toda información es muy importante y la pueden suministrar a través de la aplicación “Ponele el dedo al especulador”, disponible en el sitio web http://defensoria.gob.sv . y añadió que para dar avisos también cuentan con el teléfono 910 y WhatsApp 7844-1482.

La población también puede denunciar incrementos al pasaje del transporte público con la Defensoría.

Compartir