ASTRAM exige se procese y vaya a la cárcel Neto Muyshondt por apropiación sus retenciones laborales

Este jueves 23 de octubre se desarrolla la audiencia inicial contra el tesorero de la alcaldía de San Salvador, se desarrolló una multitudinaria protesta de empleados municipales se realizó esta mañana en el botadero Aragón, ubicado en las inmediaciones de la autopista Comalapa, en San Salvador. La manifestación contó con agremiados de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM) y también los trabajadores  despedidos de la alcaldía de San Salvador, entre ellos un grupo de madres solteras, estaban entre los que cerraron al paso vehicular para exigir la Fiscalía solicite prisión contra alcalde capitalino, Ernesto Muyshondt.

ASTRAM sostiene que ya es un año el que el edil capitalino,  lleva en el retraso del pago de las cuotas laborales, que mensualmente se descuentan a los trabajadores, razón por la cual han decidido llevar su protesta a las calles y cuestionaron ¿por qué se procesa al tesorero de la alcaldía si este habría recibido la orden de retención del edil?

En un primer momento bloquearon el paso en los seis carriles de ambos sentidos de la vía; sin embargo, para no afectar del todo a los automovilistas liberaron los carriles de acceso a la capital.

Los afectados acusan de manera directa al alcalde Muyshondt de no trasladar el pago de las retenciones laborales a las respectivas instituciones financieras.

El secretario de organización de ASTRAM, Adolfo  Ramos, lamentó el anuncio hecho por el alcalde Muyshondt sobre los despidos masivos que realizará la comuna debido a la situación financiera y también que la Fiscalía no haga nada contra el edil que funge como representante legal de la comuna. Cuestionó  ¿por qué a otros alcaldes se les ha procesado directamente por el mismo delito y a Muyshondt no?.

Compartir