Asamblea Legislativa elimina fuero a los diputados José García y Gerardo Aguilar

José García y Gerardo Aguilar podrán ser procesados judicialmente por cohecho impropio en perjuicio de la administración pública, delito que la Fiscalía les atribuye.

Ambos son acusados de reunirse con Roy García, un líder político de la diáspora, quien les habría ofrecido dádivas a cambio de convencer a 20 diputados de la bancada cyan de abandonar el partido.

“No traicionaron a esta Asamblea, ni a un partido, sino a un país entero, se convirtieron en traicioneros y con esto cometieron un delito, para mí esto es motivo suficiente para votar por el desafuero”, pronunció el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, previo a aprobar quitar el fuero constitucional a los diputados José Ilofio García Torres y Gerardo Balmore Aguilar Soriano.

A García y Aguilar se les atribuyen los delitos de cohecho impropio en perjuicio de la administración pública, por los cuales serán juzgados en los tribunales correspondientes luego de habérseles quitado la inmunidad parlamentaria.

“Tenemos la oportunidad de sentar un precedente muy importante parta nuestro país, la oportunidad de dejar claro de manera firme que la impunidad, los maletines negros y las negociaciones debajo de la mesa han terminado”, aseveró el presidente del Órgano Legislativo.

Los dos funcionarios señalados enfrentaron un proceso de antejuicio tras haber negociado aceptar dádivas o prebendas de parte del activista político, José Rogelio García (Roy García).

“Existen suficientes elementos probatorios que confirman la participación de estos dos diputados, pero también nos compete manifestar al pueblo las razones por las cuales esta fiscalía solicitará que se pase la formación de causa de estos dos diputados”, manifestó la fiscal del caso, Alexia Rivas.

Estos parlamentarios pretendían vender sus votos y los de otros 20 diputados, provocando división al interior del partido y lacerando la confianza que el pueblo depositó en ellos, a cambio de obtener ciertos beneficios.

“Los diputados no solo solicitaron trámite de ciudadanía para ellos, sino para sus familias y mascotas, pero se equivocaron al haber llegado a esta Asamblea Legislativa con interés económico, se equivocaron de partido, son prácticas habituales en FMLN y ARENA, pero en Nuevas Ideas la corrupción no se tolera”, dijo la fiscal.

Esta negociación consta en un audio que circuló en redes sociales y en el que, de acuerdo con el peritaje, las voces corresponden a los señalados en este caso.

“El audio es consecuencia de una serie de actos, de reuniones que los dos diputados tuvieron con personajes con intereses de incidir en la configuración legislativa, para dividir el voto que se daba dentro de Asamblea Legislativa”, señaló.

En el caso de José Ilofio García, la Comisión Especial instalada para determinar si había lugar a formación de causa concluyó que es autor del delito de cohecho impropio en perjuicio de la administración pública.

García decidió cometer este delito infringiendo las normas, pues él se reunió con Roy García conociendo que con dicha conducta descuidaba su deber especial que como funcionario de elección popular el pueblo le dio.

Por su parte, a Gerardo Balmore Aguilar se le señala el delito de comisión por omisión, teniendo la calidad de autor del delito de cohecho impropio en perjuicio de la administración pública.

Esto en vista de que, conociendo su deber como funcionario, omitió su obligación de garante como diputado, al concertar un encuentro con Roy García. También se determinó su participación, junto a Ilofio García, en reuniones previas de la misma naturaleza, y no dio aviso de los hechos a la institución correspondiente.

En este proceso fue trascendental la declaración de Rolando Rivera Rivera, un agente supernumerario del diputado Aguilar, quien confirmó la reunión entre Ilofio García y el Roy García en un centro comercial del municipio de Soyapango.l

La Asamblea Legislativa trasladará las diligencias a la Cámara Primera de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que proceda el proceso judicial.

A partir de este miércoles, se suspenden a los imputados del ejercicio de sus funciones como legisladores. Asimismo, se procederá a notificar de forma legal al partido Nuevas Ideas, a través de su coordinador, y al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para hacer de su conocimiento la resolución en este caso.

“No vamos a permitir presiones ni órdenes de nadie, venga de donde venga, tampoco vamos a permitir sobornos ni negociaciones debajo de la mesa, ni que nos pidan que protejamos a delincuentes y corruptos que tanto daño le han hecho a nuestro país”, remarcó el Presidente Castro.

Compartir