Alrededor de 800 detenidos en el operativo 100×35 en Puerto Rico

Las autoridades anunciaron además la ocupación de gran cantidad de armas y drogas.

Más de 800 personas, entre ellos 26 gatilleros, así como una gran cantidad de armas y sustancias controladas es el resultado del operativo 100X35 que por 45 días llevaron de forma conjunta agentes de diversas divisiones, según anunciaron esta mañana la Policía de Puerto Rico, el Departamento de Seguridad Pública y el Departamento de Justicia.

Gracias al operativo, además, se han podido esclarecer 43 asesinatos.

De acuerdo con Antonio López Figueroa, comisionado de la Policía, con el operativo se logró desarticular estructuras de varias organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, así como de 26 gatilleros que trabajaban para ellas.

A los más de 800 arrestos, se suma la ocupación de 172 armas de fuego (pistolas, rifles de asalto, escopetas), 13,060 municiones de diverso calibre, 440 cargadores, una granada viva. También ocuparon gran cantidad de drogas, incluyendo 289.49 gramos de heroína, 146 kilos de cocaína, 10,547 cápsulas de crack, 70.6 libras de marihuana, 4,679 pastillas. Asimismo, ocuparon $892,675.31.

En este operativo participaron unos 500 agentes de la Policía de diferentes divisiones, junto al equipo de fiscales de la División de Crimen Organizado del Departamento de Justicia (DJ), a través de 76 de los 78 municipios. También colaboraron el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), la Agencia Federal Antidrogas (DEA, en inglés), y la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés).

“Este es operativo conjunto más grande y abarcador que se ha realizado… Como resultado se logró el arresto de alrededor de 800 personas en un periodo de 45 días de trabajo consecutivo por parte de las divisiones de inteligencia criminal y de drogas… De estas 800 personas, 26 son personas identificadas como gatilleros que pertenecen a seis organizaciones criminales en toda la Isla. De estos 26, algunos son imputados y otros son sospechosos por delitos de asesinatos, armas y sustancias controladas. Son además los responsables de decenas de muertes en sus respectivas áreas, Mayagüez, Aguadilla, Arecibo, Ponce, Bayamón, San Juan”, afirmó el comisionado López.

De acuerdo con López, agentes que participaron del operativo lograron “adentrarse en el bajo mundo para recopilar información sumamente valiosa. Esto nos permitió identificar los métodos, plataformas promocionales, nuevas modalidades de pago y de entrega, y hasta los símbolos con los que estas organizaciones mercadean su droga”.

Agregó que “pudimos detectar un nuevo y moderno servicio para hacer la venta más accesible mediante compras telefónicas y sistema de ‘delivery’”. A preguntas de la prensa, aclaró que identificaron que estaban utilizando el método de ATH móvil.

Los casos están siendo procesados en estos momentos en las cortes, y han producido una fianza global de $39,790,971. Para procesar a los más de 800 arrestados, además de la División de Crimen Organizado, el DJ destinó varios fiscales adicionales, y la Oficina de Administración de Tribunales (OAT) asignó 20 jueces. Según se informó, nueve de los casos se están procesando en el tribunal federal.

El comisionado López afirmó que gracias al operativo lograron “sacar de la circulación a cientos de personas que amenazan la seguridad de nuestros ciudadanos, y a decenas de gatilleros de estas organizaciones que no sienten respeto alguno por la vida de otros. Es también el método para esclarecer decenas de asesinatos de manera más ágil y efectiva, y un paso importante para darle paz a las comunidades que son víctimas de las fechorías de estos individuos”.

Por su parte, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli calificó el operativo como “trascendental e histórico” realizado por “hombres y mujeres de este país, de Puerto Rico”, de la Policía, el DSP y la Fiscalía del DJ.

Según adelantaron, la recopilación de inteligencia e investigaciones relacionadas a este operativo continúan.

El grupo de arrestados identificados por las autoridades como gatilleros fueron vinculados a organizaciones criminales en San Juna, Dorado, Vega Baja, Hatillo, Mayagüez, Cabo Rojo, Ponce, Villalba, Juana Díaz, Santa Isabel, Cayey, Guayama, Humacao, Caguas, Loíza y Canóvanas.

Compartir