AlphaTauri presenta su AT03, una prueba de fuego para Gasly y Tsunoda

Tras ser uno de los mejores de la zona media en 2021, los de Faenza no tendrán tanta cobertura de Red Bull este año.

Volvieron a pisar el podio en 2021, con Pierre Gasly en Azerbaiyán, pero lo cierto es que AlphaTauri fue el tercer mejor coche en clasificación, en muchas citas del final de 2021. A sus pilotos, sobre todo a Yuki Tsunoda, se le hicieron bola las carreras del domingo, pese a contar con un coche realmente competitivo. Ahora llega el AT03, sin tanta cobertura por parte de Red Bull en lo técnico, por tratarse de un año de cambio de reglamento, y con varios equipos ansiosos por barrerlos de su camino. Una verdadera prueba de fuego para los de Faenza.

Con un vídeo de tres minutos en el que se veía más la línea de moda de la marca filial de Red Bull, al propio coche, AlphaTauri ha mostrado un AT03 en una recreación digital que muestra algunos detalles propios y una interpretación particular de las normas de 2022.

Morro larguisimo, pontones altos
En la imagen frontal, el AT03 destaca por un morro muy, largo y aplastado, el primero que engarza directamente con el primer plano (de los cuatro) del ala delantera y no con el segundo, como ha sucedido en Haas, Aston Martin y McLaren. Es un cono de la nariz muy fino, para un elemento que irá variando con distintas configuraciones.

Los pontones son muy altos de boca cuadrada, que de frente, no en los laterales, recuerdan a los coches de los 90. Como ha sucedido con Aston Martin, se inclinan por crear un gran canal inferior socavado entre el suelo y los pontones, para crear una zona de diferente presión por encima del suelo. No se parece en nada a McLaren en ese sentido.

Por cierto, tampoco eligen la suspensión delantera ‘pull rod’ como McLaren y siguen con la tradicional de empujadores ‘push rod’, su disposición es muy horizontal. Los altos pontones les permiten esquivar las turbulencias de esa zona del eje delantero por debajo de los mismos.

Compartir