Alcalde Muyshondt inicia el proceso de privatización de recolección de basura con empresa colombiana

El despido de empleados municipales está a la vuelta de la esquina. Muchas familias están en zozobra tras el inicio del proceso de privatización del servicio de recolección de basura por parte de la empresa de origen colombiana para que se encargue del proceso de recolección.

Empleados municipales denunciaron esta mañana que este día inició el proceso en el sector del Distrito 1, y todas las colonias que lo involucran. A través de la Asociación Salvadoreña de Trabajadores Municipales (ASTRAM), los trabajadores denunciaron que muchos no habían podido realizar sus labores ya que fueron sustituidas por el sistema de privatización, que ya había sido anunciado por el jefe edilicio.

Fuentes cercanas informaron también que este proceso incluirá también el incremento en las tasas municipales y hasta el despido de cientos de empleados. Tal y como ya había sido denunciado por Muyshondt en meses anteriores.

En poco tiempo, Neto Muyshondt, el secuestro de las cuotas laborales de las más de 4 mil 500 empleados municipales. Por esta situación el tesorero de Muyshondt enfrenta un proceso judicial para resolver la situación ya que la mayoría de afectados son madres solteras.

Compartir